¿Cómo superar el duelo?

El duelo es un proceso que todos debemos pasar, es inevitable, puede ser de un familiar, de la pareja o de un amigo. Hay veces que la muerte es repentina o puede ser un proceso largo de una enfermedad, pero sea cual sea la causa siempre es duro superar la pérdida de un ser querido, ya que no podrás volver a ver ni poder hablar con esa persona. Este es uno de los mayores retos de la vida que debemos superar.

Aunque la muerte sea un proceso natural de la vida, es un gran golpe para nosotros y puede dar lugar a largos periodos de tristeza y depresión.

El duelo esta formado por varias etapas, que si estas sufriendo un duelo puedes ir identificándolas:

  1. La negación: No aceptas que esa persona se haya ido, consideras que esto no puede estar pasando y más cuando es una muerte súbita, que puedes tener una sensación de irrealidad, sintiendo que tus emociones se han congelado.
  2. La confusión: Es el momento que sientes muchas emociones negativas, que cuesta identificarlas y reaccionar a ellas. Es un momento que te hace pensar en todo lo que hubieras hecho con esa persona si todavía estuviera y las cosas que no podréis volver a hacer juntos.
  3. La ira: Sientes ira porque tu ser querido ya no esta y hasta puedes llegar a culparte de todo lo sucedido, aunque no hayas sido el causante de su muerte, pero también culpar a tu alrededor, porque consideras que esta situación es injusta.
  4. La culpa: Empiezas a culparte de porque no fuiste a visitar más a tu ser querido y que te quedaste con muchas cosas por hablar y hacer con esa persona. Es normal pensar que quedaron muchas cosas pendientes por decir.
  5. La tristeza: Es una fase bastante delicada donde hay que aceptar y sentir esta tristeza, el dolor de la pérdida, ya que si reprimes tus sentimientos se puede desencadenar con una depresión.
  6. La aceptación: Es el momento de aceptar que esa persona ya no esta, que en su sitio va a haber un vacío y que ya no va a regresar nunca más.
  7. El restablecimiento: Este vacío que se siente se debe aliviar, para volverte a sentir lleno y seguir con tu vida.

Es obvio que no todas las pérdidas son iguales, hay algunas que nos pueden causar más o menos impacto, pero no por eso la persona no sufre ni tiene que superar estas etapas. Y debemos entender que cada persona es distinta y que para cada una el proceso puede ser distinto.

También se a comprobado que hay acciones que ayudan a superar este proceso,, estas acciones son:

  • Hablar sobre la muerte del ser querido con amigos o familiares, para poder comprender lo sucedido y recordar a esa persona. Negar lo sucedido te puede llevar al aislamiento y sentirte que nadie te apoya ni ayuda.
  • Aceptar tus sentimientos en ese momento sientes muchas emociones negativas y puedes llegar a no saber gestionarlas y te sientes desbordado y es muy normal. Acepta las emociones que sientes, es normal sentir tristeza, rabia, frustración y agotamiento.
  • Cuidate no te descuides, como bien, haz ejercicio y descansa te ayudará a superar el día a día y a seguir con tu vida.
  • Ayuda a las personas que también están sufriendo la pérdida apóyales, compartid anécdotas de esa persona…. Esto os ayudará a lidiar con la pérdida.
  • Rememora a su ser querido no elimines todo lo que tengas de tu ser querido, recuérdale en sus buenos momentos, mantén sus fotos, recuerda los buenos momentos vividos con esa persona. Honra esa relación que tenias con tu ser querido, porque esa relación era única.

Espero que todo esto te haya ayudado en el proceso del duelo, en caso de necesitar un mayor apoyo, puedes contactarme.